Proyecto "la nutrición, como parte fundamental para una vida sana y feliz" docentes en formación: Carmen Victoria Murillo y Lina Giraldo. A través de este proyecto se busca concientizar a la población del barrio El Rosal sobre la importancia de una alimentación adecuada para los niños y las niñas y el cambio de hábitos alimenticios poco adecuados, partiendo de un proyecto de culinaria, donde la población se reúne semanalmente en torno a la preparación de un alimento especifico, y es en este encuentro donde se aprovecha para interactuar con la población y sostener un dialogo bidireccional donde se llegue a este concientización antes señalada.
Proyecto: "club infantil los rosalitos", docentes en formación: Ángela María Londoño, Patricia Uchima y Yulian Andrea Vallejo. La importancia del proyecto se basa principalmente en que las temáticas centrales están relacionadas con las competencias ciudadanas, entendiendo éstas como un saber que se consolida en la práctica cotidiana, es decir, las competencias se validan desde su relación entre la teoría y la práctica, dos aspectos que son imposibles de desligar si se desea hablar de verdadera formación ciudadana por lo que la coherencia de dichos aspectos es fundamental.
Proyecto : "Jóvenes artistas", docentes en formación: Alejandra Tafur y Tatiana Tabares. El obetivo de este proyecto es concientizar a un grupo de mujeres adolescentes del barrio El Rosal, sobre la responsabilidad que se tiene frente a la educación sexual, por medio de charlas que se darán en la medida que se desarrollan las clases para aprender a realizar peinados y a decorar las uñas.
Proyecto: "Manos a la obra", (jornada de la tarde), docentes en formación: Alejandra Tafur y Tatiana Tabares. Por medio de este proyecto se pretende abordar el fenómeno del maltrato infantil, tema propuesto por las mismas integrantes del grupo en la jornada de indagación y diagnóstico. Se pretende que por medio de encuentros semanales, se reúna un grupo de mujeres para establecer diálogos, charlas y reflexiones en torno a esta problemática, al tiempo que se propone la elaboración de manualidades enfocadas hacia el tema de la navidad.
· Proyecto: “Manualidades con material reciclable (niños y niñas 6 a 10 años)”, docentes en formación: Mayla Torres, Jhoana Gaviria y Paula Chamorro. Este proyecto surge ya que a partir de un diagnostico los niños y niñas del barrio El Rosal manifestaron que una de las principales problemáticas del sector era la violencia representándolo por medio de un dibujo. Es por ello que se propone realizar un proyecto donde por medio de el desarrollo de manualidades con materia reciclable, se articulen temáticas y procesos que busquen enseñar a los participantes cómo disminuir y evitar la violencia emocional.
Proyecto: "El buen trato", (jornada de la tarde), docentes en formación: Jennifer Ortíz y Erika García. Con este proyecto se pretende que los niños y niñas conozcan cómo deben ser tratados, cómo deben tratar a los otros, y al medio en el que se encuentran inmersos , desde esta perspectiva se pretende abordar temas como: el cuidado del cuerpo, del entorno, el cuidado del otro, buscando que los niños se acepten como son y acepten al otro, cuiden el medio para así lograr un desarrollo integral.
Proyecto: "Derechos y deberes de los niños y las niñas" (jornada de la mañana), docentes en formación: Jennifer Ortíz y Erika García. Por medio de este proyecto se pretende sensibilizar a la comunidad de la tercera edad del barrio Rosal sobre la importancia de transmitir y poner en práctica los derechos humanos fundamentales los cuales están encaminados hacia la protección infantil de los niños y niñas de este sector, ya que en la actualidad los derechos de los niños se ven muy vulnerados por los adultos y más en comunidades de bajos recursos lo que llevó a plantear y planear conversatorios sobre esta temática buscando concientizar a la población, para que ayuden a la protección de los derechos de los infantes dándolo a conocer a otros y aplicándolo en su diario vivir. Esto se realizará de manera transversal con actividades manuales brindándoles un espacio en el que ellas puedan distraerse y a su vez aprender diferentes manualidades que logren utilizar en su vida diaria para el hogar o ayuda económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario